
Las Pelucas en el Antiguo Egipto
En esta época, las pelucas eran elementos usados por hombres y mujeres, entre otros, para proteger el cuero cabelludo del cálido clima de Egipto, sirviendo así, como sofisticados complementos de belleza.
Ambos sexos, trenzaban, tejían amuletos y se afeitaban la cabeza. Egipto destaca en el extendido uso de pelucas, de las que había una gran variedad de formas, tamaños y diseños.
Las pelucas y extensiones se elaboran en talleres especializados, siendo la mayoría de cabello humano. Los rellenos eran elaborados de fibra de palmera datilera.
Para su elaboración se empleaban herramientas como: horquillas, peines y útiles de bronce que servían para ondular y recortar el cabello.
Los mechones de cabello eran sujetos con hilo al cabello, sobre el cuero cabelludo se utilizaba, cera de abejas o resina, éstas se calentaban y se endurecían al enfriarse.
Las pelucas las elaboraban con mucho “movimiento” siendo peinadas por los sirvientes, en las que se colocaba un cono perfumado especialmente en los banquetes.

Los antiguos egipcios adornaban las trenzas con anillas, por eso, era una de las formas preferidas para las extensiones con cabello trenzado.


A pesar de llevar pelucas, los antiguos egipcios disimulaban las canas usando normalmente tinte, el más usado era la henna, color negro, o alheña, color rojizo.
