
Peinados en la Edad Media
Los germanos en la Edad Media daban mucha importancia al cabello, hasta el punto de que la jerarquía social y militar se marcaba según la longitud del cabello. El cabello largo era símbolo de libertad y autoridad, por eso a los esclavos se les rapaba completamente el cabello.
A partir del reinado de Carlo Magno esta tendencia empieza a desaparecer, imponiéndose los cabellos más cortos y los rostros afeitados en jóvenes.

Tanto hombres como mujeres llevaban media melena con la raya en medio, siendo también habitual melenas largas y rizadas con trenzas en los laterales en mujeres.


Para teñir el cabello utilizaban elementos naturales como: la henna, cáscara de nuez, corteza de nogal, azafrán y sangre de drago para conseguir cabellos oscuros. Cenizas de hojas de parra, paja de cebada, regaliz y pan porcino para conseguir cabellos dorados.